Preguntas frecuentes

  1. ¿De qué trata este Aviso?

    Un tribunal federal autorizó el aviso para informarle sobre una propuesta de conciliación de demanda colectiva. Usted NO está siendo demandado. Este aviso explica el litigio, la Conciliación y sus derechos legales. El Juez Hernan D. Vera del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California está a cargo de este caso y tiene jurisdicción exclusiva sobre la Conciliación. Este litigio se conoce como Alfred Salas et al. v. Toyota Motor Sales, U.S.A., Inc., Caso n.º 2:15-cv-08629-HDV-E.

    Si tiene alguna pregunta después de revisar este sitio web, puede comunicarse con el Administrador del Aviso de Conciliación llamando al 1-888-907-6966.

    Volver al principio
  2. ¿De qué trata esta demanda?

    Esta demanda alega que Toyota diseñó y vendió vehículos con un sistema defectuoso de calefacción, ventilación y aire acondicionado (“Sistema HVAC”). Los Demandantes alegan que los Sistemas HVAC en los Vehículos sujetos (definidos a continuación) causan acumulación de humedad, lo que, a su vez, conduce a la emisión de olores nocivos y fétidos y, posiblemente, al crecimiento de moho.

    Toyota niega todas las reclamaciones y acusaciones de delitos, y niega que haya infringido cualquier ley u obligación que pudiera dar lugar a responsabilidad. El Tribunal no ha decidido quién tiene la razón.

    Volver al principio
  3. ¿Qué vehículos se incluyen en la Conciliación?

    La Conciliación se aplica a vehículos modelo 2012 a 2015 de Toyota Camry XV50 comprados o arrendados en California.

    Para determinar si su vehículo forma parte de la Conciliación, utilice la herramienta de búsqueda del VIN aquí para verificar la elegibilidad de su vehículo. Si no conoce su VIN, revise el tablero del lado del conductor y/o la jamba de la puerta del lado del conductor, que contendrá el VIN de 17 dígitos para su vehículo. Debe tomar una foto del VIN para tener fácil acceso al número cuando presente una reclamación.

    Volver al principio
  4. ¿Qué es una demanda colectiva?

    En una demanda colectiva, las personas denominadas “Demandantes” o “representantes del grupo de Demandantes” demandan en nombre de otras personas que tienen reclamaciones similares. Todas estas personas juntas se conocen como el “Grupo” o los “Miembros del Grupo de Demandantes”, y el Tribunal debe aprobar este procedimiento. Cuando se llega a un acuerdo en una demanda colectiva, el Tribunal resuelve los asuntos de la demanda para todos los Miembros del Grupo de Demandantes, excepto aquellos que solicitan su exclusión del grupo (u “optan por excluirse”). Optar por excluirse significa que usted no recibirá los beneficios en virtud de la Conciliación.

    Volver al principio
  5. ¿Por qué existe una Conciliación?

    Ambas partes de la demanda aceptaron la Conciliación para evitar el costo y los riesgos del litigio adicional, incluido un posible juicio. La Conciliación proporciona beneficios a los Miembros del Grupo de Demandantes a cambio de liberar a Toyota de responsabilidad. La Conciliación no significa que Toyota hubiese infringido ley alguna o que hubiese hecho algo ilícito, y el Tribunal aún no se expidió en lo que respecta a cuál de las partes está en lo correcto. Los Demandantes y los abogados que representan al Grupo consideran que la Conciliación beneficia a todos los Miembros del Grupo de Demandantes.

    El Aviso resume los términos esenciales de la Conciliación. El Acuerdo de conciliación establece, en gran detalle, los derechos y las obligaciones de las partes. Puede acceder al Acuerdo de Conciliación y otros documentos importantes del caso aquí.

    Volver al principio
  6. ¿Estoy incluido en la Conciliación?

    Está incluido en el Grupo si es una persona que reside o residió en California y es propietario o arrendatario, o fue propietario o arrendatario previamente, de un Vehículo sujeto (según se define en la Pregunta frecuente 3) al 31 de mayo de 2024.

    Para comprobar si tiene un Vehículo sujeto, introduzca su número de identificación del vehículo en la herramienta de búsqueda de VIN aquí.

    Volver al principio
  7. ¿Hay alguien que quede excluido de la Conciliación?

    Las siguientes entidades y personas quedan excluidas del Grupo:

    • Toyota, sus ejecutivos, directores, empleados y abogados externos; sus afiliadas y los ejecutivos, directores y empleados de las afiliadas; sus distribuidores y los ejecutivos y directores de los distribuidores; y los concesionarios y sus ejecutivos y directores;
    • el abogado del Grupo de Demandantes y sus empleados;
    • los funcionarios judiciales y sus familiares directos, y el personal asociado del Tribunal designado para este caso; y
    • las personas que se excluyen del Grupo en debido tiempo y forma.

    Para obtener más información, revise el Acuerdo de Conciliación disponible aquí.

    Volver al principio
  8. Aún no estoy seguro de estar incluido en la Conciliación. ¿Cómo obtengo más información?

    Si no está seguro de si está incluido en el Grupo, puede comunicarse con el Administrador del Aviso de Conciliación llamando al 1-888-907-6966 o usar la herramienta de búsqueda de VIN aquí para determinar si su vehículo forma parte del Grupo.

    Volver al principio
  9. ¿Qué establece la Conciliación?

    Si el Tribunal otorga la aprobación final de la Conciliación, los Demandantes y Toyota han acordado que Toyota proporcionará a los Miembros del Grupo de Demandantes los siguientes beneficios:

    • reembolso de ciertos gastos por desembolsos razonables incurridos el 31 de mayo de 2024 o antes; y
    • reembolso de hasta $100 por ciertos gastos por desembolsos razonables incurridos después del 31 de mayo de 2024.

    Para recibir los beneficios de indemnización, debe presentar su(s) reclamación(es) antes de las fechas límite correspondientes. Y si no hace nada, podría no recibir beneficios de la Conciliación y, como Miembro del grupo de demandantes no podrá demandar a Toyota sobre las cuestiones en esta demanda.

    Volver al principio
  10. ¿Cómo funciona el Programa de reembolsos por gastos por desembolsos?

    Si usted es propietario o arrendatario, o si lo fue anteriormente, de un vehículo modelo 2012 a 2015 Toyota Camry XV50 en California antes del 31 de mayo de 2024, puede solicitar el reembolso de ciertos gastos por desembolsos razonables y no reembolsados en los que incurrió o vaya a incurrir, de la siguiente manera:

    • PARA GASTOS POR DESEMBOLSOS INCURRIDOS HASTA EL 31 DE MAYO DE 2024: (a) gastos por desembolsos para reemplazar e instalar un filtro de carbón en un Vehículo sujeto; y (b) gastos por desembolsos relacionados con la limpieza del evaporador de un Vehículo sujeto.
    • HASTA $100 PARA GASTOS POR DESEMBOLSOS INCURRIDOS DESPUÉS DEL 31 DE MAYO DE 2024: gastos por desembolsos para reemplazar e instalar un filtro de carbón en un Vehículo sujeto.

    Usted debe presentar una reclamación antes de una determinada fecha límite para solicitar el reembolso de los gastos por desembolsos razonables indicados anteriormente:

    • Las reclamaciones relacionadas con los gastos incurridos el 31 de mayo de 2024 o antes de esa fecha deben tener sello postal (en el caso de reclamaciones enviadas por correo postal) o presentarse ante el Administrador del Aviso de Conciliación (en el caso de reclamaciones electrónicas) antes del 31 de mayo de 2025.
    • Para reclamaciones relacionadas con gastos incurridos después del 31 de mayo de 2024:
      • Para los Vehículos sujetos modelo 2014 a 2015, las reclamaciones de gastos por desembolsos en que se incurra después del 31 de mayo de 2024 deben tener matasellos (en el caso de reclamaciones enviadas por correo postal) o presentarse ante el Administrador del Aviso de Conciliación (en el caso de reclamaciones electrónicas) antes del 31 de mayo de 2026.
      • Para los Vehículos sujetos modelo 2012 a 2013, las reclamaciones de gastos por desembolsos en que se incurra después del 31 de mayo de 2024 deben tener matasellos (en el caso de reclamaciones enviadas por correo postal) o presentarse ante el Administrador del Aviso de Conciliación (en el caso de reclamaciones electrónicas) antes del 31 de mayo de 2025.

    Después de enviar su reclamación, el Administrador de Reclamaciones de la Conciliación designado por el Tribunal revisará los materiales de su reclamación para verificar sus gastos por desembolsos y determinará el pago de reembolso que usted tendrá derecho a recibir. Las decisiones del Administrador de Reclamaciones de la Conciliación con respecto a las reclamaciones de reembolso de gastos por desembolsos serán definitivas e inapelables. Sin embargo, Toyota tiene la autoridad de decidir aprobar reclamaciones sin revisión por parte del Administrador de Reclamaciones de la Conciliación; y el Abogado del Grupo de Demandantes y el Abogado de Toyota pueden reunirse y consultar para resolver cualquier reclamación denegada.

    Volver al principio
  11. ¿Cómo presento mi reclamación de gastos por desembolsos?

    El proceso de reclamaciones es fácil de completar y requerirá documentación básica para mostrar sus gastos por desembolsos, como un recibo o una factura. Para enviar su reclamación, puede visitar el portal de reclamaciones en línea aquí, ingresar su número de identificación del vehículo (VIN), completar el Formulario de Reclamación y enviar la documentación de respaldo.

    Si prefiere enviar su Formulario de Reclamación y la documentación de respaldo por correo postal, puede descargar e imprimir formularios desde el sitio web de la Conciliación o solicitar que se le envíe un formulario impreso por correo postal llamando al 1-888-907-6966.

    Envíe reclamaciones en línea aquí

    O

    Envíe las reclamaciones por correo postal:
    Salas v. Toyota Settlement
    Settlement Notice Administrator
    P.O. Box 2682
    Portland, OR 97208-2682

    Volver al principio
  12. ¿Cuándo me pagarán mi reclamación por los gastos por desembolsos?

    El Administrador de Reclamaciones de la Conciliación comenzará a emitir pagos de forma continua en un plazo de 90 días después de que el Tribunal otorgue la aprobación final de la Conciliación y cualquier apelación de esa orden de aprobación final se resuelva a favor de la Conciliación. Los pagos se realizarán de forma continua a medida que se presenten y aprueben las reclamaciones. Consulte este sitio web para ver actualizaciones sobre los pagos de la Conciliación.

    Volver al principio
  13. Tengo varios Vehículos sujetos. ¿Cuántas reclamaciones por gastos por desembolsos puedo enviar?

    Por cada Vehículo sujeto que usted posea o alquile ahora o anteriormente, puede presentar una Reclamación por gastos por desembolsos en los que haya incurrido el 31 de mayo de 2024 o antes, y una Reclamación por gastos por desembolsos en los que haya incurrido después del 31 de mayo de 2024. Sin embargo, los gastos por desembolsos por los cuales realiza la reclamación de reembolso no se pueden duplicar. Por ejemplo, si usted tiene dos Vehículos sujetos, puede presentar reclamaciones por separado por los gastos en los que incurrió por cada vehículo, pero no puede solicitar el reembolso dos veces por el mismo gasto por desembolsos.

    Volver al principio
  14. ¿Cuándo es la fecha límite para el Proceso de reclamaciones de gastos por desembolsos?

    Los Miembros del Grupo de Demandantes solo pueden enviar un Formulario de Reclamación para el reembolso de los gastos por desembolsos incurridos el 31 de mayo de 2024 o antes, y un Formulario de Reclamación para el reembolso de los gastos por desembolsos incurridos después del 31 de mayo de 2024.

    Los plazos para la presentación del Formulario de Reclamación son los siguientes:

    • Para las Reclamaciones relacionadas con los gastos incurridos el 31 de mayo de 2024, o antes de esa fecha, las Reclamaciones deben tener sello postal (en el caso de reclamaciones enviadas por correo postal) o presentarse ante el Administrador del Aviso de Conciliación antes del 31 de mayo de 2025.
    • Para reclamaciones relacionadas con gastos incurridos después del 31 de mayo de 2024:
      • Para los Vehículos sujetos modelo 2014 a 2015, las reclamaciones de gastos por desembolsos en que se incurra después del 31 de mayo de 2024 deben tener matasellos (en el caso de reclamaciones enviadas por correo postal) o presentarse ante el Administrador del Aviso de Conciliación (en el caso de reclamaciones electrónicas) antes del 31 de mayo de 2026.
      • Para los Vehículos sujetos modelo 2012 a 2013, las reclamaciones de gastos por desembolsos en que se incurra después del 31 de mayo de 2024 deben tener matasellos (en el caso de reclamaciones enviadas por correo postal) o presentarse ante el Administrador del Aviso de Conciliación (en el caso de reclamaciones electrónicas) antes del 31 de mayo de 2025.
    Volver al principio
  15. ¿A qué renuncio a cambio de recibir los beneficios de la Conciliación?

    Si la Conciliación se volviese definitiva y usted no se excluye, liberará a Toyota y a las Partes Liberadas de toda responsabilidad, y ya no podrá demandar a Toyota respecto de las cuestiones de la demanda.

    En virtud de la Conciliación, usted no renuncia a ninguna reclamación por lesiones personales, muerte por negligencia o daños físicos a la propiedad del Vehículo sujeto.

    En la Sección VII del Acuerdo de Conciliación y en el Anexo A del Aviso en formato largo se describen las reclamaciones liberadas utilizando terminología legal; por lo tanto, léalo detenidamente. El Acuerdo de Conciliación está disponible aquí. Puede hablar sin costo alguno con los abogados enumerados en la Pregunta frecuente 19, o puede, por supuesto, por su cuenta y gasto, consultar a su propio abogado si tiene preguntas acerca de las reclamaciones liberadas o su significado.

    Volver al principio
  16. Si me excluyo, ¿puedo obtener algo de esta Conciliación?

    Si desea conservar el derecho de demandar o seguir adelante con la demanda contra Toyota en relación con las cuestiones legales que se plantean en la demanda, debe tomar las medidas para excluirse de esta Conciliación. A esto se lo conoce con el nombre de “optar por excluirse” del Grupo.

    Si se excluye, no recibirá ningún beneficio de la Conciliación y no estará obligado por nada de lo que ocurra en esta demanda. Si usted solicita ser excluido, tampoco podrá objetar esta Conciliación porque ya no formará parte del Grupo.

    Volver al principio
  17. Si me excluyo, ¿puedo presentar una demanda más adelante?

    Si solicita la exclusión oportuna y apropiada de la Conciliación, no liberará sus reclamaciones resueltos en virtud de la Conciliación y conservará el derecho de demandar a Toyota sobre los problemas de esta demanda.

    Volver al principio
  18. ¿Cómo me excluyo de la Conciliación?

    Para excluirse de la Conciliación, debe presentar una solicitud por escrito que indique que desea ser excluido de la Conciliación. Su solicitud escrita debe incluir:

    • su nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico, si está disponible;
    • el/los VIN del/de los Vehículo(s) sujeto(s) que forman la base de su inclusión en el Grupo;
    • La(s) fecha(s) de compra o alquiler de cualquiera de dicho(s) Vehículo(s) sujeto(s).
    • una declaración que indique su solicitud para ser excluido del Grupo; y
    • su firma manuscrita (la firma electrónica es insuficiente).

    No puede pedir ser excluido por teléfono ni en el sitio web de la Conciliación. Debe enviar por correo postal su solicitud de exclusión con sello postal a más tardar el 30 de septiembre de 2024 a:

    Salas v. Toyota Settlement
    Settlement Notice Administrator
    P.O. Box 2682
    Portland, OR 97208-2682

    Su carta con su solicitud de exclusión debe tener sello postal a más tardar el 30 de septiembre de 2024 para que el Tribunal la considere. Los plazos que se encuentran en el aviso podrían ser cambiados por el Tribunal. Consulte este sitio web periódicamente para ver actualizaciones sobre la conciliación.

    Volver al principio
  19. ¿Tengo un abogado en este caso?

    Sí. El Tribunal ha designado abogados de las firmas de abogados Capstone Law APC y Kiesel Law LLP para representarlo a usted y a otros Miembros del Grupo de Demandantes. Estos abogados se conocen como los “Abogados del Grupo de Demandantes”. Su información de contacto es la siguiente:

    Abogados del Grupo de Demandantes
    Tarek Zohdy
    Capstone Law APC
    1875 Century Park East, Suite 1000
    Los Angeles, CA 90067
    phoneIcon 1-310-556-4811
    emailIcon tarek.zohdy@capstonelawyers.com
    Paul Kiesel
    Kiesel Law LLP
    8648 Wilshire Blvd.
    Beverly Hills, CA 90211
    phoneIcon 1-310-854-4444
    emailIcon kiesel@kiesel.law

    Si desea ser representado por otro abogado, puede contratar uno por su cuenta y gasto propios para que comparezca por usted ante el Tribunal.

    Volver al principio
  20. ¿Cómo se pagará a los abogados?

    Los Abogados del Grupo de Demandantes solicitarán al Tribunal que conceda a los abogados que representan al Grupo honorarios de hasta $4.1 millones y gastos de litigio de hasta $350,000 para compensarlos por su trabajo en el litigio de este caso y en la obtención de esta Conciliación para el Grupo. Los Abogados del Grupo de Demandantes también solicitarán al Tribunal que otorgue a cada uno de los Demandantes una adjudicación de servicio de hasta $7,500 por su trabajo en este litigio.

    El Tribunal debe aprobar las solicitudes de los Abogados del Grupo de Demandantes en cuanto a honorarios, gastos y pagos por servicios a los Demandantes antes de que Toyota las pague. Los Abogados del Grupo de Demandantes presentarán su solicitud antes del 1.º de septiembre de 2024, y ese documento estará disponible en la página de Documentos importantes de este sitio web poco después de que se presente ante el Tribunal. Los Miembros del Grupo de Demandantes tendrán la oportunidad de comentar y/u oponerse a la solicitud de honorarios y gastos de abogados y pagos por servicios a los Demandantes, como se explica con más detalle en la Pregunta frecuente 21.

    Consulte este sitio web regularmente para obtener actualizaciones sobre la solicitud de honorarios y gastos de abogados por parte del Abogado del Grupo de Demandantes.

    Volver al principio
  21. ¿Cómo le hago saber al Tribunal si no estoy conforme con la Conciliación?

    Si no se excluye de la Conciliación, usted puede presentar objeciones. El Tribunal considerará sus posturas a la hora de decidir si aprueba o rechaza esta Conciliación. Si el Tribunal no aprueba la Conciliación, no se repartirán los pagos de la conciliación, y la demanda continuará. Para comentar u objetar la Conciliación o a la solicitud de los Abogados del Grupo de Demandantes de honorarios, costos y gastos de abogados, y a la solicitud de pagos por servicios a los Demandantes, usted o su abogado deben presentar su objeción por escrito al Tribunal con la siguiente información:

    • El nombre del caso “Alfred Salas et al. v. Toyota Motor Sales, U.S.A., Inc.”.
    • Su nombre, dirección actual y número de teléfono.
    • El/los VIN de su/sus Vehículo(s) sujeto(s).
    • La(s) fecha(s) de compra o alquiler de cualquiera de dicho(s) Vehículo(s) sujeto(s).
    • Una declaración escrita de sus objeciones. Su objeción también debe indicar si se aplica únicamente a usted, a un subgrupo específico del Grupo, o a todo el Grupo, y debe aclarar en detalle los fundamentos de la objeción. La declaración también debe indicar si un abogado lo representa al presentar su objeción.
    • Su firma manuscrita (la firma electrónica es insuficiente).
    • También se debe adjuntar a la objeción todo documento respaldatorio.

    Si se realiza una objeción a través de un abogado, la objeción también debe incluir (además de los elementos anteriores):

    • el número de veces que el objetor se ha opuesto a una conciliación de demanda colectiva en los cinco años anteriores a la fecha en que el objetor presenta la objeción;
    • el título de cada caso en que el objetor haya hecho dicha objeción; y
    • una declaración de la naturaleza de la objeción.

    El(los) abogado(s) que afirma(n) la objeción también debe(n):

    • presentar un aviso de comparecencia ante el Tribunal antes de la fecha límite para presentar objeciones;
    • presentar una declaración jurada que certifique su representación de cada Miembro del Grupo de Demandantes en cuyo nombre se presenta la objeción, y especificar el número de veces durante el período de cinco años anterior en que el abogado o su firma de abogados han objetado a una conciliación de demanda colectiva; y
    • cumplir con los requisitos de objeción por escrito descritos en la Sección VI.A. del Acuerdo de Conciliación.

    Usted debe presentar su objeción por escrito al Abogado del Grupo de Demandantes y al Abogado de Toyota, y presentarla ante el Tribunal a más tardar el 30 de septiembre de 2024:

    Tribunal Abogados del Grupo de Demandantes Abogados de Toyota
    Clerk of Court United States District Court Central District of California
    First Street Courthouse
    350 W. First Street Courtroom 5B
    Los Angeles, CA 90012
    Paul Kiesel
    Kiesel Law LLP
    8648 Wilshire Blvd.
    Beverly Hills, CA 90211

    Tarek H. Zohdy
    Capstone Law APC
    1875 Century Park East, Suite 1000
    Los Angeles, CA 90067
    John P. Hooper
    King & Spalding LLP
    1185 Avenue of the Americas
    34th Floor
    New York, NY 10036

    Si tiene la intención de comparecer en la Audiencia de imparcialidad, ya sea en persona o a través de un abogado personal contratado a su cargo, usted o su(s) abogado(s) que tenga(n) la intención de comparecer también debe(n) entregar un aviso de intención de comparecer al Abogado del Grupo de Demandantes y al Abogado de Toyota en las direcciones indicadas anteriormente, y presentar ese aviso ante el Tribunal antes del 30 de septiembre de 2024. Consulte la Pregunta frecuente 24 para obtener más información.

    Volver al principio
  22. ¿Cuál es la diferencia entre objetar y excluirse?

    Al excluirse, usted le comunica al Tribunal que no desea ser parte del Grupo de demandantes y que no desea recibir ningún beneficio en virtud de la Conciliación. Si se excluye, no tiene fundamentos para objetar porque la Conciliación ya no le afecta. Objetar es decirle al Tribunal que no está de acuerdo con algo sobre la Conciliación, los honorarios, costos y gastos solicitados, y/o pagos por servicios a los Demandantes. Solamente puede objetar si permanece en el Grupo. Si usted presenta una objeción, igualmente debe presentar una reclamación para recibir una compensación en virtud de la Conciliación.

    Volver al principio
  23. ¿Cuándo y dónde decidirá el Tribunal si otorgará la aprobación definitiva de la Conciliación?

    El Tribunal celebrará la aprobación definitiva o “Audiencia de imparcialidad” el 30 de octubre de 2024 a las 10:00 a. m. PDT, en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California, First Street Courthouse, 350 W. First Street, Courtroom 5B, Los Angeles, CA 90012. En esta audiencia, el Tribunal evaluará si la Conciliación es justa, razonable y adecuada, y si aprueba la solicitud de los honorarios, y gastos de los abogados; y los pagos por servicios a los Demandantes. Si no existen objeciones, el Tribunal considerará dichas pruebas y escuchará a los testigos que hayan solicitado hablar en la audiencia. El Tribunal decidirá si debe otorgar la aprobación definitiva de la Conciliación y, en caso de hacerlo, cuánto se debe pagar a los abogados que representan a usted y al Grupo. No sabemos cuánto tiempo tardarán estas decisiones. El Tribunal puede reprogramar la Audiencia de imparcialidad, por lo que debe consultar el sitio web para obtener más actualizaciones.

    Volver al principio
  24. ¿Debo asistir a la audiencia?

    No, no es obligatorio que asista a la Audiencia de Equidad. Los Abogados del Grupo de Demandantes responderán todas las preguntas que el Tribunal pueda tener. Si desea asistir a la audiencia, puede hacerlo por su cuenta. Si presenta una objeción a la Conciliación, no tiene que asistir al Tribunal para hablar sobre ella, pero tiene la opción de hacerlo si proporciona un aviso por anticipado de su intención de comparecer. Siempre que haya presentado una objeción escrita de manera oportuna y con toda la documentación requerida ante el Tribunal, el Tribunal la considerará. Puede solicitar, por su cuenta y cargo, que se presente su abogado, pero no es obligatorio.

    Volver al principio
  25. ¿Puedo hablar en la audiencia?

    Usted o su abogado pueden pedirle permiso al Tribunal para tomar la palabra en la Audiencia de equidad. Para hacerlo, debe presentar ante el Tribunal un aviso por escrito sobre su intención de comparecer antes del 30 de septiembre de 2024, y enviar una copia de ese aviso al Abogado del Grupo de Demandantes y al Abogado de Toyota a las direcciones enumeradas en la Pregunta frecuente 21.

    Toda persona que haya solicitado permiso para hablar debe estar presente al comienzo de la Audiencia de imparcialidad el 30 de octubre de 2024 a las 10:00 a. m. PDT. El Tribunal puede reprogramar la Audiencia de Equidad, por lo que debe consultar este sitio web de la Conciliación para obtener más actualizaciones.

    Volver al principio
  26. ¿Cómo puedo obtener más información?

    Este sitio web resume la conciliación propuesta. El Acuerdo de Conciliación contiene más detalles. También puede llamar al número gratuito 1-888-907-6966 o escribir al Administrador del Aviso de Conciliación al:

    Salas v. Toyota Settlement
    Settlement Notice Administrator
    P.O. Box 2682
    Portland, OR 97208-2682

    Volver al principio